Celebremos nuestro camino compartido en un mundo cambiante

Benard Mukeku Mutisya, pmé

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en 2025 se inspira en Juan 11:17-27. El tema, «¿Crees esto?» (v. 26), proviene de la conversación de Jesús con Marta en Betania después de la muerte de Lázaro. Nos invita a reflexionar sobre nuestra fe y la esperanza que trae. 

Esta semana especial se observa del 18 al 25 de enero y tiene un significado mayor este año. Coincide con el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, que se celebró en el año 325 d.C. Fue una reunión histórica de líderes cristianos para definir creencias compartidas. El Credo Niceno, un resultado perdurable del concilio, sigue siendo central en la fe cristiana. Une a los creyentes a través de tradiciones y enfatiza un compromiso compartido con Cristo. 

Este aniversario es un recordatorio para releer el credo y apreciar su importancia continua en nuestras vidas. Durante la semana, los cristianos están llamados a orar y reflexionar sobre su fe común. Es una oportunidad para centrarse en lo que une a los creyentes y profundizar los lazos espirituales. ¿Cómo te une tu fe con los demás? ¿Cómo puede reflexionar sobre este patrimonio común fortalecer tu camino, mi camino? 

Un futuro compartido en la unidad cristiana y la Misión


La unidad cristiana hace que el Evangelio sea más creíble e impactante. Es cuando trabajamos juntos con otros creyentes que mostramos al mundo el amor y la reconciliación de Cristo. Esto nos permite hablar con una sola voz. Piensa en la diferencia que podemos hacer cuando nos unimos. Desde abordar la pobreza hasta defender la justicia, una misión cristiana unida demuestra el mensaje de esperanza de Cristo. Las iglesias hoy en día ya están haciendo esto—trabajando juntas en diálogos interreligiosos y proyectos humanitarios. Estos esfuerzos muestran que la unidad no es un sueño; está ocurriendo ahora. 

El futuro del trabajo misionero depende de personas como tú y yo. La tecnología nos da herramientas para alcanzar a otros de formas que antes no eran posibles. La evangelización digital, las comunidades en línea y las redes globales permiten que el Evangelio toque vidas más allá de las fronteras. Puedes usar estas herramientas para marcar una diferencia justo donde estás, especialmente con la ayuda de los jóvenes expertos en tecnología. Las generaciones más jóvenes traen esperanza para el futuro de la fe. Están encontrando nuevas maneras de vivir las enseñanzas de Cristo—luchando por la justicia, cuidando del planeta y construyendo amplias comunidades, aprovechando el uso de la tecnología. 

El llamado es claro: amar, servir y compartir la esperanza de Cristo. Cada vez que trabajas junto a otros, das un paso más hacia la unidad. Juntos, podemos dar forma a un futuro donde la fe y la misión prosperen. 

Esta semana es una oportunidad para pausar, orar y abrazar la unidad con otros en tu comunidad. A través de la oración y la reflexión, afirmas la fe que une a los cristianos a través de las generaciones. Aprovechemos esta semana para releer el credo juntos y celebrar su profundo impacto en nuestra fe.