Vía Crucis Ecológico Laudate Deum en Honduras

El viernes 21 de marzo, en el sector de la colonia Quezada, se llevó a cabo el Vía Crucis Ecológico Laudate Deum, una iniciativa promovida como parte de las actividades impulsadas por la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (REMAM). Las misioneras laicas de la SME, Luningning Alvarado y Donna Tai, motivaron a la comunidad de la Parroquia María Reina de la Paz a realizar este Vía Crucis Ecológico con el objetivo de concientizar a las comunidades sobre la crisis ambiental y el llamado a la conversión ecológica que el Papa Francisco destacó en su reciente exhortación Laudate Deum. Esta actividad da continuidad a la Hora Santa Ecológica realizada el año pasado en las colonias Arturo Quezada y Nueva Jerusalén, reforzando el compromiso de la comunidad con la ecología integral y la espiritualidad ecológica.
La comunidad responsable de la organización de este primer Vía Crucis fue la de la Colonia Israel Sur, que, con devoción y compromiso, guió a los participantes en esta reflexión sobre la Pasión de Cristo y su vínculo con el cuidado de la Casa Común. Cada estación del vía crucis evoca no solo el sufrimiento de Cristo, sino también el de la Creación ante la explotación excesiva de los recursos naturales y las injusticias ecológicas que afectan a los más vulnerables.
El próximo encuentro se realizará en la comunidad de Nueva España, donde los jóvenes del grupo de monaguillos tendrán la responsabilidad de organizar y animar la actividad. Posteriormente, el Vía Crucis continuará en la comunidad de Nueva Jerusalén, difundiendo así este mensaje de fe y compromiso ecológico en toda la parroquia.
La REMAM, fundada el 2 de octubre de 2019 en Ciudad de México, responde a las preocupaciones de los pueblos originarios, los movimientos eclesiales y los referentes diocesanos en relación con el cuidado integral de la Casa Común. Con el objetivo de ser "la red que, desde el corazón de la Iglesia, está llamada a proteger la vida en plenitud", su labor se centra en la defensa de la naturaleza y la promoción de la ecología integral en la región mesoamericana.
A través de actividades como este Vía Crucis Ecológico, la REMAM y las comunidades parroquiales fortalecen su compromiso con la justicia ambiental y la espiritualidad ecológica, fomentando una mayor conciencia y acción en favor de nuestra Casa Común.